Sunday 23 de March de 2025
TURISMO | 13-03-2025 07:00

Pesca de pirañas, canopy, puentes colgantes y muchas aventuras más en la Amazonía peruana

Los cruceros de lujo por el río Amazonas son una alternativa, tanto como hospedarse en alguno de los lodges ubicados en el medio de la selva. Epocas recomendadas para ir y toda la info para tener en cuenta. Galería de fotos.
Ver galería de imágenes

Desde la peruana Iquitos, la capital de Loreto, es posible embarcarse en un viaje de ensueño por la Amazonía. En este destino se puede vivir la experiencia de navegar en un crucero de lujo por el río Amazonas u hospedarse en alguno de sus lodges en el medio de la selva. La belleza de sus paisajes, las excursiones que permiten apreciar su rica biodiversidad y el aire puro del principal pulmón verde de Latinoamérica, cautivan a los viajeros que llegan al noreste del Perú para vivir una aventura que jamás olvidarán. 

Experiencias en el agua 

0308_iquitos

Los cruceros que navegan por el río y sus afluentes ofrecen cómodas habitaciones y salones con ventanales que brindan una vista privilegiada de toda la exuberancia y belleza del área para, por ejemplo y si hay suerte, descubrir a los delfines rosados que a veces salen a la superficie para saludar a los viajeros. Estas espléndidas embarcaciones cuentan con bares, salas de masajes y jacuzzis que convierten a la experiencia en similar a alojarse en un hotel cinco estrellas flotante. Y no se pueden dejar de mencionar sus cómodas terrazas, desde las cuales se aprecian maravillosos paisajes de la selva.

0308_iquitos

Además, estas embarcaciones brindan una variada oferta gastronómica, en un país que destaca por tener una de las mejores cocinas del mundo. Los visitantes pueden disfrutar de tres comidas al día, que son elaboradas con insumos de la selva, logrando sabores y aromas exquisitos. Las travesías dura en promedio unas 3 a 4 noches e incluyen excursiones con guías experimentados con los que se puede recorrer la selva, y apreciar la variada flora y fauna de la Reserva Nacional Pacaya Samiria para ver monos, tortugas de cabeza amarilla, osos perezosos y diversas aves. Incluye también visitas a comunidades indígenas, paseos en bote para observar mágicos amaneceres y atardeceres, y práctica de kayak en medio de un paisaje espectacular.

0308_iquitos

Lodges rodeados de naturaleza

Los alojamientos en la Amazonía peruana ofrecen una estadía inolvidable. Algunos incluyen lujosas instalaciones con pileta y restaurantes, otros ofrecen descansar en rústicas cabañas con un manejo sustentable del agua y los recursos naturales. Los más aventureros tienen la opción de dormir en habitaciones en lo alto de los árboles, conectadas por puentes colgantes y rodeadas de la inmensa y majestuosa selva. Se ubican en lugares alejados de la ciudad y proponen diversas actividades al visitante. Se pueden hacer excursiones para observar la flora y fauna, sumergirse y nadar en un afluente del Amazonas, realizar paseos nocturnos en bote para observar diversos animales como los caimanes o paseos diurnos para apreciar la Victoria Regia (la planta acuática más grande del mundo). Además hay pesca de pirañas y visita a mariposarios, así como conocer comunidades originarias como los Bora y los Yaguas. 

0308_iquitos

También se pueden realizar actividades más adrenalínicas como el canopy, que permite sobrevolar la jungla mientras se disfruta de la vista panorámica más impresionante. Para los que prefieren el trekking, pueden hacer recorridos que llevan a las ceibas, árboles tan altos que parece que tocan el cielo. Y hay tours que incluyen la experiencia de caminar por puentes colgantes, a más de 30 ms de altura, que dan la oportunidad de ver toda la vida que se esconde en las copas de los árboles.

0308_iquitos

Cómo llegar a Iquitos: desde las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Salta y Rosario se puede viajar vía aérea a Lima, y desde la capital peruana se puede llegar a Iquitos en vuelos de 1 hora y 50 minutos. Los lodges y los cruceros ofrecen sus servicios tanto en la temporada de creciente del río, entre noviembre y mayo, como en la temporada de bajante, entre junio y octubre. 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en