Conocidas como “Las mejores de Brasil”, las playas de Maceió se dividen en dos regiones. Aquellas ubicadas en el litoral norte denominadas “Costa de los corales” por sus piscinas naturales y aquellas que se encuentran en el litoral sur, famosas por sus playas vírgenes y gran cantidad de lagunas.

Perú: dunas, playa y las Líneas de Nasca
Entre ellas se destacan las siguientes playas:
Pajuçara: Ubicada a pocos minutos del centro, es la playa más famosa de la ciudad y preferidas para familia.Ideal para nadar, bucear y dar paseos en “jangadas” (veleros típicos)n son muchos también la que la eligen para salidas nocturnas y festejar los Carnavales.

Sete Coqueiros: Situada al norte de la bahía de Pajuçara, se caracteriza por la predominancia de coqueiros. Es la playa más conocidapara realizar paseos en jangada y visitar las piscinas de corales, situados a unos kilómetros de la playa.
En su rambla, podes encontrar la Feria de Artesanos Alagoanos, un paseo perfecto para descubrir su cultura y realizar compras.
Ponta Verde: Es ideal para llevar a cabo todas las actividades acuáticas, muy visitada por todos los surfistas y amantes del buceo. A lo largo de su costa, se encuentra una variedad de hoteles, restaurantes, bares e incluso unciclo vía para hacer ejercicio mirando la playa.
Avenida da Paz:Es la playa central de la ciudad, ubicada junto al puerto, y elegida por todos los turistas para disfrutar de sus atardeceres y practicar varios deportes sobre la arena.
Guaxuma: A 10 kilómetros del centro, se caracteriza por tener dos áreas, una con gran oleajepara los amantes del surf y otra áreamansa protegida por corales para los que buscan tranquilidad. Acompañan a este paraíso locales gastronómicos que se entrelazan entre morros, palmeras y mangues.
Praia de Jacarecica: Ubicada a 7 kilómetros del centro, ofrece un mar abierto y agitado maravilloso para pescar. En su parte poblada tiene buenos bares y locales, mientras que su zona agreste es sumamente calma.

Aventura: viaje al corazón de El Impenetrable
Cruz das Almas: Situada a unos 6 kilómetros del centro, es el lugar para los surfistas por su gran oleaje.Se pueden encontrar dos paisajes opuestos. Por un lado, un área urbanizada con hoteles, bares y restaurantespara quienes les gusta disfrutar de la noche y sociabilizary, por otro lado, ofrece un sitio más calmo y semi-desierto para aquellos que buscan calma y paz.

Santa Marta: Colombia en modo Caribe
Praia do Pontal da Barra:Localizadaenel Barrio das Rendeiras, a 15 minutos del centro. Reúne todas las condiciones para surfear, pescar e incluso realizar paseos en lancha, ya que está ubicada junto a LagoaMundaú desde donde salen las excursiones.
Jatiúca: A unos 4 kilómetros del centro, conocida por sus hermosas olas para nadar, la visita aquellos que disfrutan de la actividad acuática.Posee una infraestructura moderna con alojamiento, gastronomía local, ciclovías y pistas para footing.
Praia do Sobral:Ubicada en el barrio de Sobral, se caracteriza por un mar abierto y bravo, elegidopara surfear. Son muchos los que deciden pasar el día comiendo en los bares y disfrutando del sol y la arena.
Comentarios