Tuesday 25 de March de 2025
PESCA | 05-03-2025 15:00

Tras varios años de escasa presencia, el pacú volvió a ser la estrella de su fiesta

Buen pique de la especie en su gran evento en Esquina, provincia de Corrientes. El equipo ganador logró 29 capturas, aunque 12 dieron la talla mínima. Todos los ganadores.
Ver galería de imágenes

Tras una espera más larga de lo habitual, luego de la suspensión de este evento en 2024, los pescadores volvieron a disfrutar de la gran Fiesta Nacional del Pacú, un evento que cumplió su 38ª edición y que convocó a más de 250 equipos que se embarcaron en las aguas del río Paraná para ir en búsqueda de esta especie tan deportiva y valorada por el cañista.

Cerca de 800 aficionados partieron el sábado bien temprano, momento en que se realizó la espectacular largada que es un clásico de los torneos en el litoral del país y que marca la apertura del calendario turístico de pesca deportiva de la provincia de Corrientes. La competencia se extendió hasta las 18 hs, para luego realizarse la cena de pescadores con música en vivo en la que se consagraron a los ganadores y que sufrió los embates del clima, ya que la lluvia motivó la suspensión del festival con La Bersuit y Hagan Lío en la costanera.

0403_pacu

Según señaló la fiscalización del concurso a cargo de Ricardo Icassatti, hubo 26 embarcaciones de control y entre los 800 cañófilos, se destacó la participación de 115 mujeres y un conteo que marcó 200 capturas, cifra que marcó el éxito de la fiesta que reconoció, entre los ganadores, al pescador que viajó más para estar presente en el torneo, siendo Ariel Carreras de Sarmiento, Chubut, el destacado. 
La victoria correspondió al equipo 127 por pieza mayor, un pacú de 64 cm, capturado por Federico Tognola, junto a Joaquín Tognola, Carlos Paniagua y Ramón Cabrera. En tanto, el conjunto 197, integrado por Augusto “Pocho” Corona, Samuel, Mauro y Víctor Cafferata, todos residentes de Esquina, con 12 piezas capturadas (480.000 puntos), se coronó campeón de la 38 edición.

0403_pacu

“Después de 25 años de perseverancia, la recompensa llegó. Herederos de la pasión por la pesca que les transmitieron el abuelo ‘Lobo’ Cafferata y el abuelo ‘Pilo’ Fernández. ¡La tradición sigue viva y más fuerte que nunca!”, describió Rosa Cafferata en las redes sociales. Los Cafferata descollaron en este torneo, ya que extrajeron 29 ejemplares de pacú, aunque no todos dieron la talla y solo fueron fiscalizados los 12 que le dieron el primer premio por equipos.

0403_pacu

Aporte al futuro

En el marco de la 38° Fiesta Nacional del Pacú, el intendente de Ituzaingó Juan Pablo Valdés encabezó la liberación de 1500 alevines de pacú en las aguas del río Corriente con el objetivo de preservar su fauna. La actividad tuvo lugar con el acompañamiento del intendente de Esquina, Hugo Benites, la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, Mariel Gabur, ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Agustín Portela al cargo de director de Recursos Naturales.

0403_pacu

“Tenemos que comenzar a tener otra mirada sobre el río, durante mucho tiempo fue extractivista, pero hay que tener conciencia. Se busca replicar esta iniciativa en cada torneo de pesca que se haga en la provincia, para de esa manera tener sustentabilidad y “que se pueda vivir de la pesca deportiva, que se generen servicios, gastronomía y puestos de trabajo”, expresó el intendente. 

Galería de imágenes

En esta Nota

Jorge Virgilio

Jorge Virgilio

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend