Llamado el paraíso del pescador deportivo, Bahía San Blas justifica ese mote temporada tras temporada satisfaciendo al pescador más exigente y brindándole posibilidades de excelentes capturas al aficionado tanto de costa como embarcados. En este inicio del último mes de 2024, los resultados están a la vista, con una importante multiplicidad de especies que hace que muchos cañófilos se acerquen a este destino.
Las corvinas asoman por Claromecó
San Blas está en una zona caracterizada por fuertes vientos, aunque la particularidad que brinda es que según de dónde provengan las ráfagas, uno puede buscar distintas alternativas para vivir un buen día de pesca. Embarcados podemos encontrar más complicaciones, aunque la cercanía con las islas y la profundidad que existe cerca de la costa nos permite disfrutar de reparos y realizar la actividad.
El doblete más buscado de Mar Chiquita
Las corvinas pagan mejor en Monte Hermoso
El acceso a San Blas lo encontramos viajando por la Ruta Nacional 3, a la altura del Km 918. Allí hay carteles que anuncian el ingreso. A la franja urbana se llega por un camino consolidado de tierra y piedra en buen estado, pero que se aconseja manejar con precaución. Este maravilloso lugar de pesca es un conjunto de islas, islotes, bancos de arena y canales. Cuando ingresa la marea a la ría, viene acompañada de una gran variedad de especies, como corvinas, pescadillas, pejerreyes, lenguados, gatuzos, rayas, chuchos, palometas, burriquetas y varias más, con una playa que tiene una gran cantidad de puntos para visitar, todos con muy buena pesca. Repasemos algunos: el puente de acceso, la costanera, playa La Rebeca, Mina de Hierro, Paso Seco, Punta Rubia, Faro Segundo Barranco, Corvinero, Piedra Chata, boca de la ría, etc. Como si esto fuera poco, la pesca embarcada es muy rendidora, y tanto apostando al pejerrey como a la variada se obtienen buenos resultados, sin olvidar la chance de navegar hasta el canal Culebra, zona de las enormes corvinas doradas que caracterizan al lugar.
En los últimos días, embarcados, en las salidas de Carranza, hay muchas palometas, pero no tantas como la semana anterior, aumentó la presencia de pescadillas, gatuzos y corvinas rubias que cada vez van mejorando más los portes, hoy con algunas capturas de muy buenas tallas. Sigue linda la pesca de escardon en zonas reparadas frente a la Bahía del lado de la Isla Gamma. En el Culebra, buena variada con cazones muy presentes.
Desde la costa, hubo días de buenas cosechas de pescadillas y gatuzos, los más presentes, también cazones, bagres y corvinas, siendo mejores los resultados en los lugares de agua sucia. Los guías Diego Fernández y Fernando Riera realizaron el fin de semana una excelente excursión y campamento al tiburón con un grupo de La Pampa. Lograron capturar, etiquetar y devolver cuatro cazones y un tiburón bacota, un gran premio para un grupo que no paró hasta dar con el escualo, día y noche en jornadas que pasaron por todos los climas, con vientos fuertes, calor, tormenta, lluvia y una noche inmaculada que fue el cierre a una fantástica salida.
Servicios:
- Guías en San Blas: Fernando Riera. Tel.: (02920) 322665, Diego Fernández. Tel.: (02915) 139448 y Carranza Pesca y Turismo. Tel.: (02920) 499258.
Comentarios