Para los platenses y muchos aficionados de la región, las costas del Río de la Plata son la chance más cercana para disfrutar de la actividad piscatoria. Desde las costas de Punta Lara a Berisso, pasando por Ensenada, y sin olvidar clásicos puntos como La Bagliardi, La Balandra, Magdalena o Bavio, todos sitios ideales para intentar con la pesca del flecha de plata en este momento. La mayoría de estas propuestas son muy gasoleras, un punto por demás interesante en estos tiempos.
Muy buena pesca de pejerreyes en Berisso
Quién nos tiene al tanto de lo que pasa en materia de pique en la zona es Emir Ricciardi, quien no duda en informar a todos los medios que lo convocan con la actualidad de la región, siendo un aporte invaluable para nuestro mapa del pique que compartimos cada viernes. Ricciardi, referente local y gran pescador que conoce muy bien la zona, recorre muelles y costas, siempre con la compañía de su hijo Leandro y un grupo de aficionados que aporta interesantísima información.
Con heladas intensas y fríos que son récords en muchos puntos del país, el pique en el estuario rioplatense de orilla no es fácil. Según decía Ricciardi, la pesca del pejerrey es muy compleja y no todos obtienen resultados. La especie está muy alejada de las costas y eso obliga al aficionado a buscar distancia, equipos más pesados, a fondo y con mucha paciencia. Obviamente, los que más horas apuestan logran mejores resultados.
Si lo intentamos de orilla, en puntos como los pesqueros 25 de Mayo, El Destino o El Pinar, en la zona sur, es clave el uso de waders para robarle metros al río y, con equipos de lance, depositar los anzuelos lo más alejado posible de la orilla. De 6 a 10 pejerreyes por pescador se pueden lograr, siempre con buenas mareas y con portes que se entreveran, entre chicos y medianos se dan ejemplares de buena talla.
Similares resultados y condiciones en lugares próximos a Berisso, como playas Municipal, Palo Blanco, La Balandra y La Bagliardi, todas muy rendidoras, aunque en esta última, el declive de la costa es levemente mayor a las otras lo que nos obliga a meternos menos metros en el río.
En el caso de los muelles, tanto el Universitario como el Municipalizado están entregando buenos resultados en la punta de los mismos, ya sea lanzando hacía adentro o en los laterales, siempre buscando distancia. Hay momentos que se puede pescar de flote, pero lo que mejor paga es hacerlo a fondo, con brazoladas de 50 cm, encarnando con las legendarias mojarras, como dice Ricciardi. Experimentados pescadores lugareños, conocedores de cada rincón de esos pesqueros, como Palito Loyola, Mario y Chiquito, fueron algunos de los aficionados que vemos en las fotos con grandes resultados pescando lejos.
Pejerreyes en pesqueros accesibles, muchos de ellos gratuitos, otros con bajos canon de acceso, todos con una pesca firme, y más aún, si tenemos un día de viento sur. Agendar una escapada a estos ámbitos siempre rendidores.
Comentarios