La pesca de las grandes bogas en el Río de la Plata, más precisamente en Berisso, sigue muy buena, aunque ya sabemos que la pesca se da solo cuando el pez come. En una misma jornada puede suceder que las condiciones climáticas y del río paralicen o activen el pique, que cambie de comer maíz a masa, salamín y viceversa. Es recomendable ir rotando las carnadas y el lugar del lance, más adentro o afuera de los palos, para ir probando por donde están comiendo.

Adiós a un mito: por qué la pesca no es aburrida
En una salida normal donde comen bien, es posible capturar 50 o 60 ejemplares. Es fundamental realizar la devolución para preservar el ecosistema y la población estable del lugar, ya que es común ver como visitantes y guías de pesca realizan matanzas innecesarias,cuando con tres o cuatro ejemplares por pescador la cuota está más que hecha.

Reta, donde fallar es imposible
Los portes que están saliendo ahora oscilan entre 1,5 y 3 kg. ¡Todas muy sanas y peleadoras! Las carnadas más utilizadas son la masa dulce y salada con picante, maíz remojado y salamín. Es indispensable tener varias carnadas en el agua al mismo tiempo para ir probando cuál eligen, debido a que su preferencia suele cambiar durante la jornada. Es una pesca ideal para aquellos que no les gusta navegar demasiado. En Berisso solo unos pocos minutos nos separan de los Malecones.
Los esperamos en la Guardería Marinas del Sur todos los días de 8 a 16, y que el clima permita el ingreso al estuario platense.
Guía habilitado: Fernando Sánchez. Cel.: (011) 15 5379-8430.
Comentarios