El año se va despidiendo y es inminente la llegada del verano, esa estación que lleva a la gran mayoría de la gente a disfrutar de su merecido descanso tras una temporada ardua de trabajo. Ese impasse en las tareas nos permite, a los fanáticos de la pesca, programar alguna escapada más de lo habitual. Esperando ese momento, los cañófilos no desperdiciaron el último fin de semana, esta vez con mejores condiciones climáticas y un rinde piscatorio más interesante en comparación a semanas previas.
Agua salada
Uno de los puntos altos del fin de semana estuvo en la lisa, un gran momento para intentar con la especie en Mar Chiquita. Aún sin condiciones óptimas, hay muy buena calidad de capturas en inmediaciones al recreo Juan y Juan.
Para los que intentaron desde la playa, hay que destacar que muchos aficionados optaron por visitar Monte Hermoso, allí 400 cañas fueron parte del torneo a la corvina de Los 10 de Monte. Buenos ejemplares conformaron a los pescadores, con un ejemplar de 3.820 kg como el más destacado, en un top 15 cubierto por piezas superiores a los 2.5 kg. Allí en la zona hubo buena respuesta de pescadillas y corvinas en balnearios cercanos como Marisol o Claromecó, también en Reta, pesquero visitado por los colegas de Pasión por la Pesca, quienes se encontraron con mucha variada.
En San Pedro, la vuelta de las tarariras
Los fanas de la corvina negra tienen tres sitios que pican en punta. Uno de Cabeza de Buey en cercanías a Bahía Blanca, un pesquero que paga bien, pero hay que conocerlo para acceder sin inconvenientes. Otro es Mar Chiquita, con respuestas que se mantienen firmes de la especie, y por último, la ría de Lavalle, aún con chance de dar con las negras durante todo diciembre.
Embarcados, nos hacemos eco de la salida de los amigos de Audaz en Claromecó, en un domingo duro para encontrar la pesca, en una excursión que apuntaba a la variada y las corvinas. Fueron recorriendo distintos puntos hasta encontrar el pique, logrando algunas capturas de pescadillas, palos, rayas, meros, brótolas, corvinas y muchos gatuzos. En Mar del Plata, en tanto, Aquafish hizo una entrada el sábado con un grupo bastante variado, algunos clientes y otros que los visitaban por primera vez para hacer una pesca combinada. La idea era asegurar la pesca de altura para más tarde finalizar el día haciendo una pasada a los pelágicos. Arrancaron con una pesca de fondo muy buena logrando buenos salmones y gran cantidad de meros, así que una vez que ya todos los pescadores tuvieron muy buenos ejemplares, probaron suerte en una zona en busca de algunas chernias y por suerte dieron con un lindo cardumen. Con los cajones más que completos con la cuota para todos los aficionados, optaron por dar el broche final con algún limón pero lamentablemente no los encontraron por la zona en donde estuvieron pescando. Al sur, estuvo sobresaliente San Blas, principalmente por las buenas corvinas rubias que se obtuvieron en las salidas de los amigos de Carranza Pesca.
Lagunas
Es raro no arrancar un informe sin mencionar al ámbito que da mejor calidad. Hablamos de La Salada de Madariaga, un espejo que dio un aceptable resultado en cantidad y una muy buena calidad de pejerreyes. El calor castiga y hay que trabajar mucho, tanto en esta laguna como en todas las de la provincia. Es importante entrar temprano y aprovechar las horas más frescas del día. Cuero de Zorro y Cochicó son otras dos que atraviesan un buen momento con los altibajos propios de la época. Sauce Grande, muy cerca de Monte Hermoso, gareteando por el medio del espejo paga bien, con lindo peje que se da sin acercarnos a los juncos, zona que abundan los dientudos y bagres. Cerca de Capital, La Boca cumple y no se queda atrás Monte, con buenos pejes gareteando arriba y más pique abajo, pescando entre 1.8 y 2 m, con mojarra. De costa, Blanca Chica sigue siendo opción, trabajosa, pero da pejes. Allí en la zona hay expectativa en Bolívar, ya que se terminó la obra de la compuerta en San Luis.
En lo que hace a concursos, tras la veda finalizada el primer día de diciembre volvió la actividad con el pejerrey. Hubo torneo de tercetos en La Brava, una laguna que está pagando bien. En Las Flores, en la laguna del Parque Plaza Montero hubo 150 participantes en el 3° concurso de pesca infantil. El primer puesto le correspondió a Paulina Gioiosa (22 piezas), siendo escoltada por Candela Crego (15 piezas) y Lisandro López (14 piezas). Un gran evento en la que todos los pescadores se llevaron un certificado de participación, golosinas y premios de sorteos, entre los que se incluyó líneas de pesca, linternas, tazas, ropa, libros y distintos vouchers.
Aguas interiores
Algunos fanáticos de la carpa disfrutaron de buenas capturas con harinados en Canal 5, en tanto, liseros acérrimos dieron con pocas, pero extracciones al fin en el Quequén Salado, en inmediaciones a Marisol. Recordemos que la entrada de agua producto de las lluvias trajo suciedad y turbidez a estos ámbitos que estarán en su esplendor en unos días.
Cuenca del Plata
Para cerrar el informe de lo que dejó el fin de semana vale mencionar, una vez más, el buen momento que vive el litoral. Tanto el Uruguay como el Paraná siguen brindando emociones fuertes con los dorados, rindiendo no solo en pesqueros lejanos, sino que muy cerca de CABA. En San Nicolás, a solo dos horas y media de Capital, una increíble multiplicidad de especies en un rio revuelto para la ganancia de los pescadores. Por La Paz, el guía Víctor Flores señalaba que volvieron a tener muy buen pique, a pesar de que el río subió bastante, con grandes dorados, algunos cachorros y mucha variada, sobre todo armados, patíes, moncholos y rayas. Se pescó en todas las modalidades. El río está en 4.03 m y el agua semi clara en los 26º de temperatura.
Comentarios