El nylon marca dos o tres toques muy tímidos para luego tener una llevada franca y fuerte. Sin dudas, lo que tomó la carnada es una boga, un pez omnívoro que podemos pescar en uno de los sitios emblemáticos para la especie como los malecones de Berisso, en el canal de salida del Puerto de La Plata. Allí, en este lugar encontramos dos escolleras de piedra sumergida, con palos que afloran del agua cuando la marea está baja y quedan totalmente sumergidos durante la pleamar. Adheridos a ellos, viven colonias de mejillón asiático, alimento natural de esta especie que es la atracción en estos tiempos. Vinieron pegados a los cascos de los barcos de ese origen y sumados a la ceba constante de maíz que hacen los pescadores, el éxito está asegurado allí.
![0612_mapa_pique_pesca](https://fotos.perfil.com/2024/12/06/trim/64/64/0612mapapiquepesca-1925440.jpg)
Llegó diciembre, ¿adónde ir a pescar?
El lugar
Los malecones son estructuras de piedras y palos paralelas que a lo largo de 7,5 km protegen la entrada al puerto de La Plata de la acumulación de sedimentos. Estos malecones son magníficos pesqueros de dorados y bogas. En este último caso, por la abundancia del mejillón asiático, y el tigre del río atraído por la boga y los amarillos que se concentran sobre estas rocas. La pesca se hace de anclado, tirando un ancla en popa con un cabo de 40 metros y sujetando la lancha por proa a los palos, con una doble sujeción que le da estabilidad a la embarcación.
![1410_guazu](https://fotos.perfil.com/2024/10/14/trim/64/64/1410guazu-1890837.jpg)
Entre Ríos: bogas en el Paraná Guazú
![0917_tafuchasybogas](https://fotos.perfil.com/2024/09/17/trim/64/64/0917tafuchasybogas-1874694.jpg)
Taruchas y bogas: el desafío
Los equipos
Cañas de bait de 2,10 m, de punta fina y acción media son ideales, con reeles de perfil bajo con nylon 0,35 mm. No es recomendado el multifilamento ya que su falta de estiramiento genera rotura del labio en las bogas si no aflojamos la estrella en la clavada. Además, el roce contra las piedras en una pesca de enganches suele debilitarlos. La línea se confección sin ningún otro elemento más que un esmerillón al inicio de la línea, con una plomada palito uruguayo de unos 50 a 90 g, según la correntada, y un gran loop con doble nudo en el medio que baja una brazoladas con un anzuelo tipo Chinu. Es importante que este último trabaje unos 10 a 15 cm de la plomada.
Carnadas
Hay momentos que las palmas se las llevan el salamín y los cebos cárnicos como el hígado, corazón vacuno o los daditos de sábalo, pero hay otras circunstancias que se da exclusivamente con maíz remojado o la amplia variedad de masas dulces con harina de maíz y esencia de vainilla.
La actualidad
Según nos cuentan guías referentes en la zona y pescadores habitués al lugar, el pique es sostenido por momentos y abundan los ejemplares chicos a medianos. No están las grandes. Usando equipos livianos, es una actividad muy atractiva.
Comentarios