La llegada de diciembre es muy esperada por el fin de la veda, tras 90 días en la que los fanáticos del flecha de plata ven condicionadas sus salidas por la vigencia de la veda. La limitación a pescar durante la semana lleva a estar pendientes del clima, y como suele pasar cada año, los fines de semana son los más complicados cuando se quiere salir. Como una jugada del destino, esos días si no es el viento es la lluvia, pero algo nos arruina la pesca. Por esa razón, desde este 1 de diciembre se renuevan las expectativas y a pesar del calor que empieza a complicar, hay espejos que son una excelente opción para intentar con los pejerreyes.
Cerca de Brandsen: lomos negros en aguas claras
Salada Grande
Por su múltiple oferta de prestadores y la calidad de pejerreyes que entregó toda la temporada sigue siendo una de las preferidas para los próximos meses. Las lluvias recientes le han venido bien y se puede ingresar a sectores bajos que estaban complicados en otros tiempos, aunque sabemos que esas precipitaciones se deben mantener por la importante evaporación que se genera en la temporada estival. La pesca se realiza a flote, con tres boyas y los piques se dan entre los 20 y 60 cm, según viento o temperatura, con mojarra viva como carnada más rendidora. A veces al garete, en otras contra garete, el peje es de buen tamaño y suelen, todos los días, aparecer alguno para el cuadrito. Siempre estar atento a las lluvias, ya que el acceso se complica desde el club en esas condiciones.
De costa y a fondo, pejerreyes en Blanca Chica
Cochicó
Un clásico de Guaminí que rinde todo el año. Hoy luce con un buen nivel de agua, a diferencia de otros espejos de la provincia, con una profundidad actual que ha conservado la vida sin mortandades, al punto de que se le sugiere al pescador elegir bien las piezas a sacrificar para llevarse la cuota con piezas de buena talla. Y lo mejor: el pique se da a flote, trabajando los largos de brazoladas entre los 15 y 40 cm. O acaso más abajo si lo que buscamos es un pejerrey que rompa el molde y pase los 40. Si hay viento el pejerrey come mejor y aumenta la calidad de las capturas. Hay mucho peje de 400 g que se va eligiendo a medida que se hace la pesca, y cada tanto aparece alguna sorpresa de las gratas. Entre las carnadas, la mojarra y el filet de dientudo son la mejor opción. Se aconseja que los anzuelos sean grandes, de tamaño mínimo de 1/0 o 3/0, ya que de esa manera no lastimamos al peje chico y se puede devolver.
Lenta recuperación de laguna de Lobos
Salada de Darregueira
En el sudoeste de la provincia de Buenos Aires encontramos a la localidad de Darregueira, sitio que está un espejo de alrededor de 1.100 ha, con 5 m en los sectores de mayor profundidad y que viene reverdeciendo sus laureles en los últimos años y se posiciona entre las grandes alternativas para la pesca del flecha de plata. La Salada hoy da abundante pescado chico, pero se entrevera cantidad de piezas de 200 a 700 g, con algunas sorpresas que, en la temporada, han salido de 800 a 1.600 kg. Lo están pescando entre 1 y 3 m de profundidad, en zonas que hay vegetación en la laguna, retirado del balneario y bajada de lanchas. Hoy la pesca se da casi exclusivamente con paternóster o a fondo, pero desde abril hasta agosto disfrutaron de infinidad de piques en la modalidad que a todos les gusta, el flote. Allí opera el guía Ezequiel Baltian. Tel.: (02923) 420942. También su novia, Mayra Komisuk, quien realiza exclusivamente guiadas para chicas. Tel.: (02923) 417649.
Sauce Grande
Ni los fuertes fríos ni el calor veraniego es impedimento para que concretemos una gran faena en este espejo que se destaca por la pesca embarcada pero que no deja de sorprender a algún cañófilo que hace sus intentos desde la orilla. Con los días de buena temperatura se achicó un poco el tamaño, pero las jornadas frescas aparecieron mejores portes. Igualmente, en ambas condiciones se hace la cuota rápido bien arriba, a 15 cm de la superficie. Pejes de 30 a 35 cm que salen al medio de la laguna, entre los juncos es imposible pescar con los dientudos y los bagres muy activos. Entre las carnadas, las palmas se las lleva la mojarra viva, aunque cuando se hacen el cardumen y la actividad es firme, el filet de dientudo o mismo pejerrey rinden bien, siempre cortado en tiras contundentes, dándole volumen al anzuelo.
Cuatro ámbitos para aprovechar especialmente en la modalidad embarcados, siempre explotando las horas más frescas que en este mes de diciembre suelen ser las más rendidoras para intentar con el pez que más atrae a los pescadores como el pejerrey.
Comentarios