Thursday 16 de January de 2025
INFORMATIVO | 12-10-2024 15:00

Aves Argentinas lanzó la nueva plataforma Áreas Clave para la Biodiversidad

Se trata de KBA y AICA, una página web que ofrece acceso a información vital sobre las zonas de la Argentina más importantes para la conservación de las especies y de los ecosistemas amenazados.
Ver galería de imágenes

La ONG  Aves Argentinas acaba de lanzar su nueva página web KBA y AICA, una herramienta fundamental  que ofrece acceso a información vital tanto para la identificación como, así también, para la protección y conservación de las especies y de los sitios más amenazados para la biodiversidad (Key Biodiversity Areas, KBAs) en la Argentina

"La iniciativa ´KBA de Argentina´ tiene como objetivo principal visibilizar los sitios críticos para la biodiversidad en el país, permitiendo a investigadores, gestores de conservación y al público en general, acceder a datos actualizados y rigurosos sobre estos lugares esenciales", explicaron desde Aves Argentinas, a través de un comunicado de prensa.

0910_biodiversidad

Esta herramienta no solo promueve la protección de especies vulnerables, sino, también, la preservación de hábitats únicos que sustentan la vida silvestre y los servicios ecosistémicos de los que dependemos, en tanto que el sitio también aborda todas las Areas Importantes para la Conservación de las Aves (AICAS), sitios de particular importancia para la conservación de la biodiversidad, identificados por la presencia de ciertas especies de aves indicadoras.

Aves Argentinas: plataforma vital

“Este lanzamiento es un paso importante en nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad en Argentina. A través de esta plataforma, buscamos conectar a la comunidad científica, a los gestores de conservación, empresas, gobiernos y público en general, para que trabajemos juntos en la protección de los ecosistemas más amenazados de nuestro país”, señalaron desde Aves Argentinas

Además, en esta nueva web se podrá encontrar información detallada sobre ambos proyectos junto a su colección bibliográfica nacional completa, además de un mapa de exploración para filtrar por provincias, ambientes, grupos biológicos, amenazas y por porcentaje de cobertura protegida, un mapa interactivo que permite explorar las KBA y AICA identificadas en la Argentina; fichas detalladas de cada sitio, con información sobre especies claves, amenazas y acciones de conservación; actualizaciones periódicas sobre los esfuerzos de monitoreo y de conservación en curso y recursos de difusión y material informativo para fomentar la participación ciudadana en la protección de la biodiversidad.

0910_biodiversidad

Invitamos a todas las personas interesadas en nuestra biodiversidad a explorar la plataforma, hacer buen uso de su información para ayudarnos a ser más efectivos en la conservación de la naturaleza argentina", expresó Andrés Bosso, coordinador de Programa NEA y Programa Tierras de Aves Argentinas.

"La nueva plataforma es una herramienta colaborativa, desarrollada en conjunto con organismos internacionales, universidades y organizaciones de la sociedad civil, para asegurar la conservación de los espacios más valiosos para la biodiversidad global", concluyó el especialista.

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

También te puede interesar

Más en
Mirá todos los autores de Weekend