La cueva submarina más grande del mundo se encuentra en Tulum, en el estado mexicano de Quintana Roo, y fue descubierta recientemente por un equipo de investigadores subacuáticos liderado por el alemán Robert Schmittner. El hallazgo se produjo tras 10 meses de trabajo en los sistemas de cuevas sumergidas Sac Actun y Dos Ojos, en Tulum, lugar turístico y arqueológico ubicado en la Península de Yucatán.
Se trata de dos sistemas de cuevas conectadas entre sí, lo que constituye la cueva inundada más grande del mundo. En total alcanza los 346 kilómetros de longitud y 20 de profundidad. Además, en su interior se encontraron estructuras creadas por el hombre como muros y escalinatas. En estos hallazgos arqueológicos, que superan la centena, se encuentran evidencias de los primeros pobladores de América, así como de fauna extinta y, por supuesto, de la cultura maya.
Los investigadores señalan que próximamente se analizará la calidad del agua del sistema Sac Actun y se estudiará su biodiversidad, así como también se adoptarán medidas para su preservación.
Comentarios